Premio a la investigación
La Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Guatemala con el fin de fomentar la investigación científica en un marco ético en el país, otorgará el premio a la investigación en ciencias médicas, físicas y naturales de investigaciones realizadas en Guatemala.
Este premio incentiva y reconoce a investigadores(ras) destacados(as) en el país, que hayan realizado contribuciones al desarrollo científico.
Periodicidad:
El premio se entrega anualmente y la convocatoria será en un área diferente de las ramas de la Academia, en el año 2025 se reconocerá investigación en el área de ciencias físicas. El premio además constituye un homenaje póstumo al Dr. Noel Solomons, destacado científico y miembro de número de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Guatemala.
Reconocimiento:
Se reconocerá al investigador(a) con un diploma, una medalla, así como invitación a ingresar a la Academia, en dado caso no sea parte de ella.
El premio puede entregarse a más de una persona en dado caso exista más de un perfil destacado o en dado caso no se presenten propuestas que cumplan los requisitos mínimos, éste se podrá declarar desierto. Con el fin de visibilizar más investigadores(ras), el premio no podrá ser dado a la misma persona en más de una ocasión.
Decisión:
Se integrará un jurado evaluador conformado por 3 personas de reconocida trayectoria científica, incluyendo representación de mujeres y hombres en el jurado. La decisión del jurado será inapelable.
Convocatoria e inscripción:
La convocatoria está abierta desde el 12 de septiembre de 2025 y cierra el 15 de Noviembre de 2025. El registro y entrega de documentos se realizará de manera electrónica mediante el formulario:
https://forms.gle/1DmLkwV2hSLHVUns7
Bases para la convocatoria:
Podrán postularse personas nacionales o extranjeras cuya trayectoria de investigación se haya realizado en instituciones nacionales.
Contar con la nominación de 2 investigadores (as).
Ingresar expediente a través del formulario indicado.
El jurado realizará la evaluación y su fallo será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si no se cumple con los criterios evaluados.
El resultado será publicado en las plataformas oficiales de la Academia.
Documentos requeridos:
Dos cartas de nominación por investigadoras(es)
Copia de identificación personal (DPI o pasaporte).
Copia de último grado obtenido.
CV Actualizado que incluya como mínimo:
4.1 Listado de publicaciones o productos científicos.4.2 Formación de recurso humano.
4.3 Proyectos de incidencia social.
4.4 Reconocimientos.
4.5 Gestión de fondos.
4.6 Participación en proyectos.
4.7 Docencia.
Las propuestas deberán ser enviadas a partir de la publicación de la presente convocatoria con fecha límite el 15 de noviembre de 2025. Cualquier consulta referente a la convocatoria escribir al correo acienciasguate@gmail.com

